Recuerdo que al principio no había teléfono en la casa. Ciertamente me daba envidia los vecinos del 07-01 (el apartamento de al lado) que lo tenían desde tiempos inmemoriales. Los Vallejo tenían un número de teléfono de 6 dígitos (89-XX-XX) de esos que ya no existen. Al tiempo, la instalación del dichoso aparato de disco en la casa trajo consigo una serie de mitos y normas. No lo recuerdo todo, pero voy a tratar de hacer una lista acá. Cada quién llame mito o norma lo que más crea conveniente. Si alguien recuerda alguna, déjeme saber y la incluiré:
Mitos y normas
- Todos los teléfonos son grises.
- Nunca se contesta el teléfono antes de al menos tres repiques largos (medio repiques no cuentan). Básicamente, la llamada tiene que agarrar "fuerza" y tomar control del aparato.
- Apenas repique el teléfono, si está prendido, se le debe bajar volumen al televisor.
- El teléfono se contesta: "Aló, buenos(as)días (tardes, noches). Con quién desea hablar?". Jamás se contesta con: "Aló, quién es?"
- Si la persona a quien se busca no es de la casa, simplemente se dirá: "Está equivocado". No es necesario dar más información.
- El disco tiene su velocidad de retorno. Si quiere terminar de marcar en poco tiempo la única solución era empezar a marcar antes. Si se usa el dedo para acelerar el retorno del disco, el teléfono se puede dañar.
- El teléfono también es un objeto de decoración. Así que se desempolvará cuando se limpie la casa y además llevará dos "carpeticas" tejidas. Una debajo y una encima para protegerlo del polvo que ya se limpió.
- El "churrusco" no debe tener nudos, porque se ve feo.
- Se vale asustarse a medianoche por un repique de teléfono. Casi nadie llama a esa hora para avisar que se ganó la lotería. Si te toca responder, también te va a tocar echarle el cuento a todos en la casa por que cada uno de ellos se va a levantar y te va a preguntar.
- Nunca pidas la bendición sin estar absolutamente seguro de que al otro lado te está hablando tu tío(a) (mi hermana era especialista en romper esta regla).
- En todo momento se debe estar pendiente que el teléfono no esté "mal colgado". Porqué eso no solamente evita que una llamada entre, sino que también abulta la cuenta.
- Si llegaste a la adolescencia y hablas con tu novia(o) por teléfono, por cada minuto de conversación tus papas te van a reclamar por tres minutos.
- No hables por teléfono durante una tormenta, porque si cae un rayo te puedes electrocutar (al parecer estos fenómenos meteorológicos son bastantes chismosos).
- A menos que sea una emergencia, tienes que informar "Mamá, voy a llamar a Sutanito". Lo más seguro es que vas a tener que explicar el porqué y tu mamá te va a dar la respuesta ahorrándose entonces la llamada.
- Si tus padres usan lentes; felicidades, ahora eres el marcador de números oficial: "Hágame el favor y le marca allí a la Señora Eliana y me la pasa".