Wednesday, March 31, 2010

Mapa hablado

Los bebederos eran verdes y quedaban en frente del parque. El parque no era muy grande pero lo suficiente para que todo un salón lo disfrutara a la hora del recreo. Así que había un calendario para que cada sección lo usara. Al lado del parque estaba la cantina, con sus árboles, bancos y un espacio donde se jugaba pelotica de goma. Frente a los árboles estaba la cancha de volleyball y a lo largo del paredón los cuatro transportes amarillos del colegio. Si seguías de la cancha de volleyball a la derecha, te ibas a encontrar a la dirección en la esquina y además ibas a entrar al patio interno. El patio interno tenía más arboles con sus respectivos bancos. Tambíen algunos juegos pintados en el piso (sólo recuerdo "la candelita" con sus cuatro cuadros en cuatro esquinas). Todos los salones desde primero hasta cuarto grado estaban alrededor de este patio. Ahora bien, si seguías de la cancha recto, o la izquierda, te ibas a tropezar con la cancha de basket. Al terminar la cancha de basket podías elegir tres caminos (de izquierda a derecha), (1) el portón (del mismo lado que el paredón), (2) un corredor que iba al baño de niñas y a los salones de 5to y 6to, ó (3) un pasillo que conducía al baño de niños y al patio interno. Si tomabas el camino hacia los salones de 5to y 6to, se podía caminar hasta llegar nuevamente por detrás del parque y a donde estaban los bebederos.
Como nota curiosa, si te parabas cerca del portón y mirabas hacia el patio interno podías ver la iglesia que parecía una escalera. En el tope se podía ver la cruz, que estaba doblada. Los cuentos de patio decían que un loco se subió y la dobló. Y que todavía aparecía en los alrededores.
Sólo toma seis años y unos cuantos recreos aprenderse todo esto.

No comments: