Tuesday, May 20, 2008

Bello I

***********
Una persona, del pequeño grupo que lee lo que escribo (de paso, gracias mil a ustedes), me recordó una obra de teatro que montamos en noveno año. Así que prometí escribir acerca de ello. Pero haciéndolo me encontré con que no se puede hablar de Romeo y Julieta sin hablar de Bello. Así que primero lo primero.

***********

Cursando octavo año (para los que no se acuerdan fue el mismo año del caracazo), llegó al salón el rumor de un profesor de Literatura de Noveno que estaba en lios con los representantes. Este profesor había dejado un lado lo de Doña Barbara, Las Lanzas Coloradas y demás novelas "escolarmente" aceptables. Decidiendo que sus alumnos leyeran "La Misteriosa Desaparición de la Marquesita de Loria" de José Donoso. Es posible que tanto alboroto lo haya causado partes del texto como las que donde se describía muy bien como alguien aprovechaba la soledad "...buscando el misterioso botoncito del placer una y otra vez con sus dedos diestros en esa materia" (no puedo imaginarme la cara de algunas mamás al saber que sus criaturas estaba leyendo estas narraciones).

El profesor no perdió su empleo (¡bravo ITJO!). Así que cuando pasé a noveno, ya me estaba preparando para leer algo que iba a causar conmoción en nuestras casas. Bello, que supongo era su apellido, era un profesor joven que vestía Blazers (era finales de los 80's) y que desde el primer día nos dijo que no ibamos a necesitar un libro de texto.

Resultó que el célebre profesor no nos mandó a leer ningún libro escandaloso, en cambio nos llevó al Teresa Carreño a ver ballet clásico. "Coppélia" se llamaba la obra. La historia era de una muñeca, Coppélia, que cobraba vida y bailaba (todos bailaban en esa obra). Coppélia estaba enamorada de alguien y no recuerdo si al final se quedó con el tipo o no. La obra era narrada al principio de cada acto, por una voz femenina que parecía de aeropuerto. Pero este profesor le estaba pidiendo mucha atención a alguien que todavía veía los Thundercats. Así que principalmente me concentraba en los vestidos ceñidos de las bailarinas y a encontrarle parecido a los panas con los bailarines para hacer las respectivas bromas. Debo confesar que ese fue mi primer, y hasta ahora último, contacto con ese tipo de arte (el de la danza).

Luego Bello nos puso de tarea ir al cine (cosa extremadamente rara en bachillerato). La película era Batman. La primera y para mí la mejor de todas. Donde Jack Nicholson hace del Guasón y todavía no existía Robin. Luego en clase, analizando la película, el profesor nos hablaba de las luces y los escenarios. Y de como el tono lúgubre de esa Ciudad Gótica contribuía con la parafernalía del encapuchado.

En esa clase de literatura, las pruebas trimestrales eran en hojas de examen (de recordarlas ya me da sensación de examen). No teníamos que memorizar nada. Solamente escribir una historia que ocupara las cuatro páginas y que incluyera los personajes que el indicaba (Batman y Coppélia eran una fija). El último proyecto fue lo de la obra de teatro, de la que yo fui partícipe. Pero eso lo contaré luego (seguro O.S.).

El profesor Bello era un rebelde con causa, atípico para un liceo en muchas formas. Creo que precisamente por eso era que encajaba tan bien en el nuestro. La verdad que no se que fue de él y a los que he preguntado tampoco lo saben. Espero esté bien y ya haya dejado de usar blazers de colores pasteles.

4 comments:

Anonymous said...

Diosssss.. no se como haces para recordar tantos detalles... gracias amigo por complacer mi solicitud. Como te dije antes siempre leo el chapulin colombiano porque me remonta a recuerdos innolvidables.

Recuerdas de Bello los examenes del Olimpo??? a mi mente llega un examen que era de Hermafrodita jejeje y el loco profe nos pidio que explicaramos en qué nos pareciamos a ese personaje.... yo sólo pude responder que mi nombre era compuesto como el o ella jejeje Hermafrodita=hermes y afrodita y mi nombre Osmary=osmar y maricela.... saqué 20 que era traducido a ir al olimpo. gracias a dios no fui a las pailas del infierno jejeje.. recuerdas esas notas???

Gracias Elefante Edgar, de corazon... Gracias amigo.

Ah! y espero lo prometido jejeje

Osmary Sancler

Unknown said...

Excelente el artículo. Realmente lo mejor del Prof Bello eran los exámenes, me gustaban tanto que hasta hace apenas unos 2 años guarde uno de ello: una historia entre Coppelia y el Baron Manchausen (otra delas peliculas que vimos), con el casi llegue al olimpo, tuve 4+IIII.
Que recuerdos tan maravillosos...ojala y supieramos donde esta Bello, que sin duda dejo una huella en nosotros como un excelente profesor de castellano.
besos

Anonymous said...

Hola Edgar,
Me case con una comunicadora social y en sus años de estudiantes me tocaba recurrentemente ir a buscarla a la universidad. En uno de los comienzos de semestre mi hoy esposa, me hablaba de un profesor muy particular de literatura, cuando empezo a describirlo por supuesto le dije que su apellido era bello, y ella asintio. Le pedi el horario a ver cuando volvia a tener clases con el y saludarlo. Cuando fui a buscarla el dia de su clase, con intenciones de saludarlo, apenas me vio me dijo tres cosa: 1.- Jesús Obrero; 2.- Jackson Flores; 3.- Estas gordisimo. Si en efecto era el jejejeje.... Esta igualito (con el pelo mas corto)ah y sin los blazers...... Saludos y un Abrazo

Anonymous said...

Ahh eso fue en el 2005